
Forum: bigfarm-es
Board: [1185] Eventos
Topic: [111598] Segunda pregunta - FARMLLOWEEN QUIZ!
[-111598]
Pounawea [None]
:: Oct. 27, 2015, 11:25 a.m.
Querida comunidad.
¿Preparados para una nueva pregunta?
Sigamos con el concurso comunidad.

¿Preparados para una nueva pregunta?


Jack O´Latern es un personaje representativo de Halloween, en referencia a su existencia se tejen muchos mitos...
Pero...¿cuál es la verdadera historia de Jack O´Latern?

El plazo para publicar vuestra respuesta: 28 de Octubre a las 12:30 CET
¿Necesitas información sobre el concurso? Consulta el anuncio oficial: FARMLLOWEEN QUIZ.

El plazo para publicar vuestra respuesta: 28 de Octubre a las 12:30 CET
¿Necesitas información sobre el concurso? Consulta el anuncio oficial: FARMLLOWEEN QUIZ.
[2668344]
sandracamilax [None]
:: Oct. 27, 2015, 11:34 a.m.
Hace muchos años, en la noche de brujas, un hombre conocido como Jack el tacaño, tuvo la mala fortuna de encontrarse cara a cara con el mismísimo diablo en una taberna. Jack, como siempre, había bebido durante toda la noche, aun así pudo engañar al diablo ofreciéndole su alma a cambio de un último trago y de que pagara las bebidas. El diablo aceptó y se convirtió en una moneda para pagar al camarero, pero Jack decidió rápidamente quedarse la moneda guardándola en su bolsillo junto a una cruz de plata y así impedir que el diablo se liberara y que adoptase de nuevo su forma original hasta que prometiera no pedir su alma en diez años. El diablo no tuvo más remedio que aceptar. Diez años más tarde, Jack y el diablo se encontraron en un bosque para saldar su deuda. El diablo estaba dispuesto a llevarse consigo su alma, pero Jack pensó rápido y dijo: "Como último deseo... ¿Podrías bajarme aquella manzana de ese árbol por favor?". El diablo pensó que no perdía nada, y de un salto llegó a la copa del árbol, pero antes de que el diablo se diese cuenta, Jack marcó rápidamente una cruz en la corteza del árbol. Entonces el diablo no pudo bajar. Jack le obligó, una vez más, a prometer que jamás le pediría su alma nuevamente. El diablo no tuvo más remedio que aceptar. Jack murió unos años más tarde, pero no pudo entrar en el paraíso, pues durante su vida había sido un borracho y un estafador. Pero cuando intentó entrar en el infierno, el diablo lo reconoció y lo envió de vuelta por no faltar a la promesa de tomar su alma. "¿Adónde iré ahora?", preguntó Jack, y el diablo le contestó: "Vuelve por donde viniste". El camino de regreso era oscuro y frío, no se podía ver nada..El diablo le lanzó a Jack un carbón encendido desde el mismísimo infierno, para que pudiera guiarse en la oscuridad, y Jack lo puso en un nabo que había vaciado para que no se apagara con el viento. |
Ahora Jack vaga sin rumbo con su linterna para toda la eternidad.
Los irlandeses solían utilizar nabos para fabricar sus "faroles de Jack", pero cuando los inmigrantes llegaron a Estados Unidos advirtieron que las calabazas eran más abundantes que los nabos. Por ese motivo, surgió la costumbre de tallar calabazas para la noche de Halloween y transformarlas en faroles introduciendo una brasa o una vela en su interior. El farol no tenía como objetivo convocar espíritus malignos sino mantenerlos alejados de las personas y sus hogares.
[2668364]
dingdong [None]
:: Oct. 27, 2015, 11:49 a.m.
La leyenda de Jack O'Lantern tiene varias versiones:
- unas apuntan que era Dios mismo ayudando a Jack a prevalecer sobre el diablo- otras versiones hablan de un acuerdo entre Jack y el diablo: el trato era solo temporal pero al final, el diablo, niega la entrada de Jack al infierno después de que este muera
- otra versión dice que Jack es un hombre codicioso, rechazado tanto en el cielo como en el infierno
- según otra versión afroamericana, Jack, llamado Gran Dieciséis, consigue matar al Diablo, siendo posteriormente rechazado en el infierno por su viuda
- otra versión argentina del cuento que es la Historia del "Herrero Miseria" que contiene elementos muy similares a los de la historia de Jack
Estas són algunas de las versiones de la leyenda de Jack O'Lantern. Más allá de todas ellas, el término jack-o’-lantern se refirió originalmente a un vigilante nocturno, un hombre con un farol siendo conocido su uso a partir de mediados del siglo XVIII
[2668535]
Ooo SergiO ooO (HIS1) [HIS1]
:: Oct. 27, 2015, 1:25 p.m.
En una lejana noche de Brujas, un pendenciero irlandés con fama de borracho, llamado Jack, tuvo la mala fortuna de encontrarse con el diablo en una taberna. A pesar del alcohol ingerido, Jack pudo engañar al diablo ofreciéndole su alma a cambio de un último trago.
El diablo se transformó en una moneda para pagarle al camarero, pero Jack -harto tacaño- rápidamente lo tomó y lo puso en su monedero que tenía grabada una cruz, así que el diablo no pudo volver a su forma original y Jack no lo dejaría escapar hasta que le prometiera no pedirle su alma en diez años. El diablo no tuvo más remedio que concederle su reclamación.
Pasado el plazo de los diez años, Jack se reunió con el diablo en el campo. El diablo iba preparado para llevarse su alma pero Jack pensó muy rápido y dijo:
Iré de buena gana, pero antes de hacerlo, ¿me traerías la manzana que está en ese árbol por favor?
El diablo pensó que no tenía nada que perder, y de un salto llegó a la copa del árbol, pero antes que se diese cuenta, Jack rápidamente había tallado una cruz en el tronco. Entonces el diablo no pudo bajar y él le obligó a prometer que jamás le pediría su alma nuevamente. Al diablo no le quedó más remedio que aceptar.
Jack murió unos años más tarde, pero no pudo entrar al cielo, pues durante su vida había sido golfo, borracho y estafador. Pero cuando intentó entrar en el infierno, el diablo tuvo que enviarlo de vuelta, pues no podía tomar su alma (lo había prometido)..
¿A dónde iré ahora? Preguntó Jack, y el diablo le contestó: Vuelve por donde viniste.
El camino de regreso era oscuro y el terrible viento no le dejaba ver nada. El diablo le lanzó a Jack un carbón encendido directamente del infierno, para que se guiara en la oscuridad, y Jack lo puso en una calabaza que llevaba con él, para que no se apagara con el viento. En otras versiones en vez de calabaza es un nabo el que sirve de el tenebroso candil a Jack.
Las calabazas convertidas en candiles serán las protagonista que despejarán las tinieblas del inframundo y nos giarán con su luz en el mundo de los vivos donde, es posible, que Jack siga vagando en pena por alguna esquina.
[2668642]
thephoenixx (HIS1) [None]
:: Oct. 27, 2015, 2:26 p.m.
Existe un viejo relato popular irlandés que habla de Jack, un perezoso pero astuto granjero que usó una cruz para atrapar al Diablo. Una de las versiones cuenta que Jack engañó al Diablo haciéndole subir a un manzano, y luego puso rápidamente cruces alrededor o talló una cruz en el tronco, para que el Diablo no pudiera bajar. Otra versión del mito dice que Jack estaba siendo perseguido por algunos aldeanos a quienes había robado cuando se encontró con el Diablo, quien le dijo que había llegado el momento de su muerte. Sin embargo, el ladrón retrasó su suerte tentando al Diablo a castigar a los aldeanos que le perseguían alegando que eran fieles a Dios. Jack le dijo al Diablo (quien podía adoptar cualquier forma) que se convirtiera en una moneda con la cual pagaría por los bienes robados; después, cuando la moneda/Diablo desapareciera misteriosamente, los aldeanos se pelearían entre sí para averiguar quién la había robado. El Diablo accedió a la propuesta: se convirtió en una moneda de plata y saltó al saco que Jack llevaba, solo para encontrarse junto a una cruz que el ladrón también había robado en la aldea. Jack cerró bien el bolso y la cruz privó al Diablo de sus poderes; y así lo atrapó. En ambos mitos, Jack solo deja ir al Diablo cuando éste accede a no llevarse su alma jamás. Después de un tiempo Jack muere, como cualquier otro ser viviente. Por supuesto, su vida había sido demasiado pecaminosa como para poder entrar en el Cielo; no obstante, el Diablo había prometido no llevarse su alma, y así quedó también fuera del infierno. En ese momento Jack no tenía adonde ir. Se preguntó cómo podría ver hacia dónde se dirigía, ya que no tenía luz alguna, y el Diablo le arrojó, a modo de burla, una brasa que nunca dejaría de arder, ya que era una brasa de fuego del infierno. Jack ahuecó uno de sus nabos (su comida favorita), puso la brasa en su interior y comenzó a vagar eternamente y sin rumbo por todo el mundo para encontrar un lugar donde finalmente descansar. Entonces pasó a ser conocido como Jack of the Lantern (“Jack el de la linterna”), o Jack-o’-Lantern. La linterna de Jack en Irlanda y Escocia era un nabo tallado con la supuesta cara tenebrosa de Jack, que solían colocar en las ventanas para ahuyentar al diablo y a todo espíritu maligno de sus hogares.
[2668822]
alex24 (ES1) [None]
:: Oct. 27, 2015, 3:53 p.m.
A mediados del siglo XVIII, los emigrantes irlandeses empiezan a llegar a América del Norte.
Con ellos llegan su cultura, su folclore, sus tradiciones, su noche de Samhain. Siguiendo los orígenes celtas de esta fiesta los europeos comenzaron a sustituir el nabo por las calabazas, de origen mesoamericano, mucho más grandes y fáciles de ahuecar.
En un primer momento la fiesta sufre una fuerte represión por parte de las autoridades de Nueva Inglaterra, de arraigada tradición luterana.
Pero a finales del siglo XIX, los Estados Unidos reciben una nueva oleada de inmigrantes de origen céltico.
La fiesta irlandesa entonces, se mezcla con otras creencias indias. En esta secuela colonial, nace Halloween que incluye entre sus tradiciones, la conocida leyenda de Jack el irlandés. Sólo quedaba bautizar a la calabaza como “El candil de Jack”, es decir, “Jack el que vive en la lámpara” o, como se conoce actualmente, “Jack O’Lantern”.
Esta leyenda tiene su origen en un irlandés taciturno y pendenciero llamado Jack, quien una noche de 31 de Octubre se tropezó on el mismísimo diablo. Desde entonces comenzó a extenderse la leyenda negra de Jack-o-lantern y a emplearse las calabazas convertidas en el tenebroso candil de este siniestro personaje.
La leyenda negra de Jack
En una lejana noche de Brujas, un pendenciero irlandés con fama de borracho, llamado Jack, tuvo la mala fortuna de encontrarse con el diablo en una taberna. A pesar del alcohol ingerido, Jack pudo engañar al diablo ofreciéndole su alma a cambio de un último trago.
El diablo se transformó en una moneda para pagarle al camarero, pero Jack -harto tacaño- rápidamente lo tomó y lo puso en su monedero que tenía grabada una cruz, así que el diablo no pudo volver a su forma original y Jack no lo dejaría escapar hasta que le prometiera no pedirle su alma en diez años. El diablo no tuvo más remedio que concederle su reclamación.
Pasado el plazo de los diez años, Jack se reunió con el diablo en el campo. El diablo iba preparado para llevarse su alma pero Jack pensó muy rápido y dijo:
Iré de buena gana, pero antes de hacerlo, ¿me traerías la manzana que está en ese árbol por favor?
El diablo pensó que no tenía nada que perder, y de un salto llegó a la copa del árbol, pero antes que se diese cuenta, Jack rápidamente había tallado una cruz en el tronco. Entonces el diablo no pudo bajar y él le obligó a prometer que jamás le pediría su alma nuevamente.
Al diablo no le quedó más remedio que aceptar.
El alma en pena de Jack el irlandés
Jack murió unos años más tarde, pero no pudo entrar al cielo, pues durante su vida había sido golfo, borracho y estafador. Pero cuando intentó entrar en el infierno, el diablo tuvo que enviarlo de vuelta, pues no podía tomar su alma (lo había prometido)..
¿A dónde iré ahora? Preguntó Jack, y el diablo le contestó: Vuelve por donde viniste
El camino de regreso era oscuro y el terrible viento no le dejaba ver nada. El diablo le lanzó a Jack un carbón encendido directamente del infierno, para que se guiara en la oscuridad, y Jack lo puso en una calabaza que llevaba con él, para que no se apagara con el viento.
Las calabazas convertidas en candiles serán las protagonista que despejarán las tinieblas del inframundo y nos giarán con su luz en el mundo de los vivos donde, es posible, que Jack siga vagando en pena por alguna esquina
[2668849]
Pounawea [None]
:: Oct. 27, 2015, 4:15 p.m.
Querida comunidad.
Ya vamos recibiendo las primeras respuesta. ¡Suerte a los participantes!
Recordad que para este concurso, los primeros 5 post correctos serán los ganadores. Es decir, el equipo de mods seleccionará las mejores respuestas en orden de publicación.
¡En búsqueda de las mejores respuestas [email protected]!
Además, también sortearemos 4 premios aleatorios al final del evento valorados en 1.000 oros a todos los post que participen a lo largo del mismo.
Saludos y felices cosechas a [email protected]
Pounawea
Ya vamos recibiendo las primeras respuesta. ¡Suerte a los participantes!
Recordad que para este concurso, los primeros 5 post correctos serán los ganadores. Es decir, el equipo de mods seleccionará las mejores respuestas en orden de publicación.
¡En búsqueda de las mejores respuestas [email protected]!
Además, también sortearemos 4 premios aleatorios al final del evento valorados en 1.000 oros a todos los post que participen a lo largo del mismo.
Saludos y felices cosechas a [email protected]
Pounawea
[2668889]
anghell (ES1) (Prohibido) [ES1]
:: Oct. 27, 2015, 4:54 p.m.
Casi podriamos decir que cada pais tiene una leyenda propia alrededor de hallowen.
Es difícil no simpatizar con el gracioso borrachín irlandés que se metió al Diablo en el
bolsillo. Era malvado. Sí, ¿y qué?
Todo comenzó cuando el Diablo –apartad a los niños de la pantalla, gracias– se enteró
de que había alguien tan malo como él, de nombre Jack. Nunca pensó que fuese
a salirle competencia, y menos con ese nombre tan ridículo; la noticia lo pilló por
sorpresa. Muy contento (o muy enojado, el Diablo no tiene término medio) fue a ver
a este principiante en el antiguo arte de hacer el mal, y ahí estaba Jack, bebiendo
cerveza en un rincón, en una taberna irlandesa. El Diablo se le sentó delante. Tras
intercambiar algunas palabras y comprobar que estaba ante un auténtico perverso, el
Diablo se presentó. Jack entendió entonces que venía a buscar su alma. No se resistió.
Le pidió, eso sí, que le invitase una última cerveza. Al Diablo le pareció casi tierno, y
se transformó en una moneda para pagar la ronda. Jack se guardó la moneda en el
bolsillo, junto con un crucifijo que llevaba, y se escabulló de la taberna sin pagar. El
Diablo, que estaba aterrado por la compañía del crucifijo, le exigió que lo sacara. Jack
le dijo que por supuesto, siempre que antes le prometiera dejarlo en paz un año más.
El Diablo se lo prometió. Jack lo sacó de su bolsillo y el Diablo desapareció.
El año pasó. El Diablo volvió, y esta vez lo encontró a Jack con hambre, intentando
coger (¡Una calabaza! No, aún no, no seas impaciente) una manzana, de un árbol. Jack
notó la presencia del Diablo detrás, pero tenía hambre, y apenas miedo. Sin mirarlo
le dijo que vale, que se entregaba, pero que como último deseo le concediera una
de esas dichosas manzanas del árbol, que tenían tan buena pinta. El Diablo accedió
a trepar, y cuando quiso bajar resultó que el astuto de Jack había garabateado una
cruz en el tronco del árbol, por lo que tuvo que quedarse arriba. Esta vez Jack le hizo
prometer que nunca lo encerraría en el Infierno. El Diablo tuvo que aceptar.
Un buen día Jack murió. Y esto fue lo que pasó: subió al cielo, donde le dijeron que
ahí no entraba. Jack le respondió, de buen humor: “No se preocupe señora, o señor.
Que tengo un colega en el Infierno”. Pero al llegar al Infierno el Diablo le recordó su
promesa, y no lo dejó entrar tampoco. “¿Qué voy a hacer entonces? ¿No éramos
amigos?”, preguntó Jack. Como única respuesta el Diablo le arrojó un carbón candente
del Infierno y le cerró la puerta en la cara. En la oscuridad (se ve que estaba oscuro)
Jack puso el carbón en un nabo que tenía, y lo usó a modo de linterna, para iluminar
el camino. Desde entonces deambula por el mundo la madrugada del 1 de noviembre,
alumbrando su camino con el carbón del Infierno, y lo conocen como Jack O’Lantern
(Jack of the lantern / Jack, el de la linterna).
Y colorín colorado, con calabazas o sin ellas la historia ha terminado.
¿De dónde salen entonces las calabazas?
Durante la hambruna irlandesa de 1840, muchas familias emigraron a Estados Unidos,
llevándose consigo sus tradiciones, Halloween entre ellas. Pero cuando llegaron se
encontraron con que las calabazas eran más fáciles de agujerear y daban más luz.
Además, podían crearse cabezas más espeluznantes.
Si últimamente están de moda es porque pocas hortalizas son tan agradecidas como
la calabaza. Apenas aporta calorías y sí un sabor, textura y color inconfundibles. Cunde
mucho y puedes preparar tanto platos dulces como salado
¿Se le puede pedir más? Ah, sirven para decorar la casa en Halloween y recordar el
espíritu del astuto Jack O’Lantern.
[2668991]
sky4 (ES1) (Prohibido) [None]
:: Oct. 27, 2015, 6:24 p.m.
7 Post después....Casi Todo está Dicho....
Pero......Ésta es otra versión....Veámos:
*Un jack-o’-lantern es una calabaza tallada a mano, asociada a la festividad de Halloween.
Toma su nombre del fenómeno natural conocido como fuego fatuo.
Un fuego fatuo (del latín ignis fatuus) es un fenómeno natural consistente en la aparente inflamación del aire a partir de la materia orgánica en descomposición. Esta inflamación se debe, principalmente, a la oxidación espontánea del fósforo desprendido de los vegetales y animales muertos que, al descomponerse, liberan el fósforo contenido en la materia orgánica; éste, al tomar contacto con el oxígeno atmosférico, se oxida rápidamente emitiendo una pálida luz semejante a una pequeña y pálida llama en el proceso, que pueden variar de color, forma y duración según las condiciones reinantes, pudiéndose incluso desplazarse, generalmente a una corta distancia del suelo o de las aguas donde aparece.
La aparición de fuegos fatuos es habitual en zonas pantanosas o cementerios, donde la materia orgánica en descomposición abunda, y posiblemente por ese motivo se los tenía por las almas de personas fallecidas, dando origen a diversos mitos y leyendas alrededor de la mayor parte del mundo.
Asociadas a Hombres codiciosos y Malos.

STINGY JACK: LA LEYENDA DEL ORIGEN DE JACK-O’-LANTERN
Pasó a ser conocido como Jack of the Lantern, abreviado como Jack-o’-Lantern (“Jack del candil”, “Jack de la linterna” o “Jack del farol”).
La linterna de Jack en Irlanda y Escocia era un nabo tallado con la supuesta cara tenebrosa de Jack, que solían colocar en las ventanas para ahuyentar al Diablo y a todo espíritu maligno de sus hogares,
y estaba asociado a los fuegos fatuos.
Finalmente, con el paso del tiempo, el farol de Jack-o’-Lantern a pasado en convertirse en su propia cabeza, y en la imaginería popular actual, así como en la mayoría de ilustraciones que vemos de él hoy en día, se lo presenta como un espíritu con una calabaza de ojos llameantes por cabeza.
Pero......Ésta es otra versión....Veámos:
*Un jack-o’-lantern es una calabaza tallada a mano, asociada a la festividad de Halloween.
Toma su nombre del fenómeno natural conocido como fuego fatuo.
Un fuego fatuo (del latín ignis fatuus) es un fenómeno natural consistente en la aparente inflamación del aire a partir de la materia orgánica en descomposición. Esta inflamación se debe, principalmente, a la oxidación espontánea del fósforo desprendido de los vegetales y animales muertos que, al descomponerse, liberan el fósforo contenido en la materia orgánica; éste, al tomar contacto con el oxígeno atmosférico, se oxida rápidamente emitiendo una pálida luz semejante a una pequeña y pálida llama en el proceso, que pueden variar de color, forma y duración según las condiciones reinantes, pudiéndose incluso desplazarse, generalmente a una corta distancia del suelo o de las aguas donde aparece.
La aparición de fuegos fatuos es habitual en zonas pantanosas o cementerios, donde la materia orgánica en descomposición abunda, y posiblemente por ese motivo se los tenía por las almas de personas fallecidas, dando origen a diversos mitos y leyendas alrededor de la mayor parte del mundo.
Asociadas a Hombres codiciosos y Malos.

STINGY JACK: LA LEYENDA DEL ORIGEN DE JACK-O’-LANTERN
Pasó a ser conocido como Jack of the Lantern, abreviado como Jack-o’-Lantern (“Jack del candil”, “Jack de la linterna” o “Jack del farol”).
La linterna de Jack en Irlanda y Escocia era un nabo tallado con la supuesta cara tenebrosa de Jack, que solían colocar en las ventanas para ahuyentar al Diablo y a todo espíritu maligno de sus hogares,
y estaba asociado a los fuegos fatuos.
Finalmente, con el paso del tiempo, el farol de Jack-o’-Lantern a pasado en convertirse en su propia cabeza, y en la imaginería popular actual, así como en la mayoría de ilustraciones que vemos de él hoy en día, se lo presenta como un espíritu con una calabaza de ojos llameantes por cabeza.
[2669363]
Goodfarmer (HIS1) [None]
:: Oct. 28, 2015, 1:02 a.m.
Un jack-o’-lantern (linterna de Jack en inglés) es una calabaza tallada a mano, asociada a la festividad de Halloween. Toma su nombre del fenómeno natural conocido como fuego fatuo (will-o'-the-wisp en inglés). Para hacer un Jack-o'-lantern generalmente se coge una calabaza,
se le quita la parte superior a modo de tapa, y luego se extrae la
pulpa de su interior; sobre la superficie exterior se talla una imagen,
generalmente un rostro monstruoso. Durante la noche se coloca una vela
encendida en su interior para crear un efecto luminoso. El término
Jack-o'-lantern no es muy común fuera de Irlanda, aunque sí lo es la práctica de tallar calabazas para Halloween.
Ahora la leyenda
Ahora la leyenda
Existe un viejo relato popular irlandés que habla de Jack, un perezoso pero astuto granjero que usó una cruz para atrapar al Diablo. Una de las versiones cuenta que Jack engañó al Diablo haciéndole subir a un manzano, y luego puso rápidamente cruces alrededor o talló una cruz en el tronco, para que el Diablo no pudiera bajar. Otra versión del mito dice que Jack estaba siendo perseguido por algunos aldeanos a quienes había robado cuando se encontró con el Diablo, quien le dijo que había llegado el momento de su muerte. Sin embargo, el ladrón retrasó su suerte tentando al Diablo a castigar a los aldeanos que le perseguían alegando que eran fieles a Dios. Jack le dijo al Diablo (quien podía adoptar cualquier forma) que se convirtiera en una moneda con la cual pagaría por los bienes robados; después, cuando la moneda/Diablo desapareciera misteriosamente, los aldeanos se pelearían entre sí para averiguar quién la había robado. El Diablo accedió a la propuesta: se convirtió en una moneda de plata y saltó al saco que Jack llevaba, solo para encontrarse junto a una cruz que el ladrón también había robado en la aldea. Jack cerró bien el bolso y la cruz privó al Diablo de sus poderes; y así lo atrapó. En ambos mitos, Jack solo deja ir al Diablo cuando éste accede a no llevarse su alma jamás. Después de un tiempo Jack muere, como cualquier otro ser viviente. Por supuesto, su vida había sido demasiado pecaminosa como para poder entrar en el Cielo; no obstante, el Diablo había prometido no llevarse su alma, y así quedó también fuera del infierno. En ese momento Jack no tenía adonde ir. Se preguntó cómo podría ver hacia dónde se dirigía, ya que no tenía luz alguna, y el Diablo le arrojó, a modo de burla, una brasa que nunca dejaría de arder, ya que era una brasa de fuego del infierno. Jack ahuecó uno de sus nabos (su comida favorita), puso la brasa en su interior y comenzó a vagar eternamente y sin rumbo por todo el mundo para encontrar un lugar donde finalmente descansar. Entonces pasó a ser conocido como Jack of the Lantern (“Jack el de la linterna”), o Jack-o’-Lantern. La linterna de Jack en Irlanda y Escocia era un nabo tallado con la supuesta cara tenebrosa de Jack, que solían colocar en las ventanas para ahuyentar al diablo y a todo espíritu maligno de sus hogares.1
La leyenda tiene varias versiones:
- Algunas incluyen un “hombre sabio y bueno”, o incluso a Dios mismo ayudando a Jack a prevalecer sobre el Diablo.
- Hay varias versiones del acuerdo entre Jack y el Diablo. Algunas dicen que el trato era solo temporal pero el Diablo, avergonzado y vengativo, niega la entrada de Jack al infierno después de que este muera.
- Jack es considerado un hombre codicioso y es rechazado tanto en el Cielo como en el infierno, mientras que al Diablo no se lo menciona siquiera.
- En otras versiones, Dios le da a Jack el nabo.
- Una variante afroamericana sostiene que Jack, llamado Gran Dieciséis, consigue matar al Diablo, siendo posteriormente rechazado en el infierno por la viuda del mismo.
- Hay una variante argentina del cuento que es la Historia del "Herrero Miseria" que contiene elementos muy similares a los de la historia de Jack
- En Costa Rica existe un cuento escrito por Carmen Lyra (Seudónimo de Maria Isabel Carvajal) que relata una historia similar sobre un hombre llamado Uvieta que engaña a la muerte subiendo lo a un ¨árbol" de uva, que quien se subiera a éste no se podía bajar sin el consentimiento de Uvieta, al final Uvieta deja ir a la muerte por que nadie mas en el mundo se moría, como trató tan mal a la muerte, Dios lo quiso castigar y envía al Diablo por él, Uvieta le juega sucio, lo mete a un saco lo golpea y lo hace polvo. Cuando Uvieta muere y se va al cielo, San Pedro lo recibe pero ve que no tuvo un buen comportamiento y lo manda al infierno, como allá ya tenia mala fama por mal trato que le dió al Diablo tampoco lo dejaron entrar...
Más allá de lo pintoresco de estas leyendas, el término jack-o’-lantern se refirió originalmente a un vigilante nocturno, u hombre con farol, siendo conocido su uso a partir de mediados del siglo XVIII; y más tarde se aplicó al fenómeno de los fuegos fatuos (will-o’-the-wisp en inglés). En Labrador y Terranova, tanto los nombres “Jacky Lantern” y “Jack the Lantern” se refieren a los fuegos fatuos en vez de a la calabaza tallada.
[2669531]
CAMPANILLA6 (ES1) [None]
:: Oct. 28, 2015, 8:53 a.m.
Poco mas se puede decir pero ahí van algunas líneas.......
La leyenda tiene varias versiones:
- Algunas incluyen un “hombre sabio y bueno”, o incluso a Dios mismo ayudando a Jack a prevalecer sobre el Diablo.
- Hay varias versiones del acuerdo entre Jack y el Diablo. Algunas dicen que el trato era solo temporal pero el Diablo, avergonzado y vengativo, niega la entrada de Jack al infierno después de que este muera.
- Jack es considerado un hombre codicioso y es rechazado tanto en el Cielo como en el infierno, mientras que al Diablo no se lo menciona siquiera.
- En otras versiones, Dios le da a Jack el nabo.
- Una variante afroamericana sostiene que Jack, llamado Gran Dieciséis, consigue matar al Diablo, siendo posteriormente rechazado en el infierno por la viuda del mismo.
Más allá de lo pintoresco de estas leyendas, el término jack-o’-lantern se refirió originalmente a un vigilante nocturno, u hombre con farol, siendo conocido su uso a partir de mediados del siglo XVIII; y más tarde se aplicó al fenómeno de los fuegos fatuos (will-o’-the-wisp en inglés). En Labrador y Terranova, tanto los nombres “Jacky Lantern” y “Jack the Lantern” se refieren a los fuegos fatuos en vez de a la calabaza tallada.
[2669669]
Tola74 [None]
:: Oct. 28, 2015, 10:43 a.m.
Buenos días granjeros,
las cinco primeras respuestas correctas a la 2a pregunta del concurso de Halloween han sido, por este orden , las de los siguientes jugadores: @sandracamilax @dingdong @aleydy @thephoenixx y @alex24.
Muchas felicidades a todos.

las cinco primeras respuestas correctas a la 2a pregunta del concurso de Halloween han sido, por este orden , las de los siguientes jugadores: @sandracamilax @dingdong @aleydy @thephoenixx y @alex24.
Muchas felicidades a todos.

Os recordamos una vez más las reglas del concurso:
- Respetar las normas del foro.
- Respetar las normas del foro.
- Las respuestas no deben ser iguales las unas a las otras, aunque la pregunta sea una sola y tenga una sola respuesta, el contenido de las respuestas no debe parecerse a la de ningún otro jugador.
- Respuestas dadas después de que un moderador ponga la correcta, no se tendrán en cuenta para el concurso.
- No se permitirán post editados, se tendrán en cuenta para el sorteo.
- Solo se permite una respuesta por persona.
Estad atentos porque en cualquier momento puede aparecer la siguiente pregunta. Saludos y mucha suerte a los que participen
[2669766]
Pounawea [None]
:: Oct. 28, 2015, 11:58 a.m.
¡Hola Farmlloweeneros!
Cerramos de esta manera la segunda pregunta del evento.
Y nos podríamos preguntar...¿cómo van la puntuaciones?
Bien, vamos a hacer un rápido recuento de los puntos y [email protected] Clasificación 28/10/2015:


En cualquier momento se publicará la tercera pregunta del concurso. ¿Preparados? ¡Que siga la diversión!
Saludos,
Pounawea
Cerramos de esta manera la segunda pregunta del evento.

Y nos podríamos preguntar...¿cómo van la puntuaciones?


Bien, vamos a hacer un rápido recuento de los puntos y [email protected] Clasificación 28/10/2015:

- @aleydy (HIS1) = 7 puntos

En cualquier momento se publicará la tercera pregunta del concurso. ¿Preparados? ¡Que siga la diversión!
Saludos,
Pounawea
[2669899]
Piggy Joan (ES1) [ES1]
:: Oct. 28, 2015, 1:50 p.m.
Que bien, segundo.Pounawea dijo:¡Hola Farmlloweeneros!
Cerramos de esta manera la segunda pregunta del evento.![]()
Y nos podríamos preguntar...¿cómo van la puntuaciones?![]()
![]()
Bien, vamos a hacer un rápido recuento de los puntos y [email protected] Clasificación 28/10/2015:@aleydy (HIS1) = 7 puntos
En cualquier momento se publicará la tercera pregunta del concurso. ¿Preparados? ¡Que siga la diversión!
Saludos,
Pounawea

A ver si llego a la tercera pregunta, que en esta no particiado. 
