Goodgame Studios forum archives

Forum: empire-es
Board: [792] Guías, Tutoriales y Consejos
Topic: [140141] [Tutorial] Claves para el Desarrollo de la Alianza

[-140141] Stark (INT2) [None] :: Oct. 12, 2011, 12:26 a.m.
A continuación publico una guía que realicé hace un tiempo. Me dispongo pues a realizar un documento en el que exponer, a mi parecer, las claves a tener en cuenta para la creación de una alianza completa y eficiente. Paso a paso, redacto los pasos a seguir para formar una comunidad estable y próspera (cosa que, además, depende en gran medida de la implicación de los integrantes de la alianza)

PLANIFICACIÓN INICIAL: El Proyecto de Gremio

Toda alianza requiere una planificación previa por parte del maestro o maestros que la lideren. Empezar la casa por sus cimientos es fundamental, de manera que es básico comenzar con la elaboración de un proyecto de gremio que fundamente nuestra futura alianza. En esta planificación deberán constar los objetivos y metas que perseguimos, las normas básicas, los requisitos… Este primer documento será el estatuto base de tu alianza, lugar en el que, detalladamente, expongas tus pretensiones, ambiciones y requerimientos, derechos y deberes, y todo lo que, previa planificación, se deba tener en cuenta.

FUNDAMENTACIÓN: Objetivos e Ideología

Lo primero en lo que conviene pararnos a pensar es en nuestro ideal de juego. Para ello deberás priorizar ciertos aspectos del juego de manera personal. Ten en cuenta que los jugadores que formen parte de tu gremio deberán compartir esa tendencia. ¿Buscas formar parte del top de alianzas? ¿Pretendes pasarlo bien, relegando a un segundo plano el ascenso? Ten claro tu objetivo y forma un gremio integrado por jugadores con tu misma meta.

Una vez clara tu ideología lúdica, formúlate la siguiente pregunta ¿Qué te ha llevado a fundar tu propio gremio? Ten muy en cuenta que puede resultarte difícil abrirte paso entre alianzas ya consagradas y que tu éxito dependerá, en muy buena parte, de tu trabajo, tu dedicación y tu originalidad. Equiparo la formación de una alianza, al emprendimiento en la creación de una empresa autónoma en la vida real. ¿Dónde está la clave? Considero imprescindible conocer de buena mano los recursos ofertados por tu competencia y proponerte mejorar esa oferta ¿Qué puede ofrecer mi alianza y yo como maestro a sus integrantes? ¿Qué hace único a mi gremio? Ofrece, ofrece y ofrece. Ofrece disponibilidad, ofrece diversión, ofrece un punto de vista diferente, trabaja en una buena presentación... Cuantos mas recursos y más dedicación emplees, mayor interés acaparará tu alianza. Muchos y grandes jugadores no buscan formar parte de una alianza top. Buscan estar a gusto en una alianza bien organizada en la que disfruten de su tiempo en el juego de la manera más amena posible. Esa es tu oportunidad como joven emprendedor…

PRIMEROS PASOS: Publicidad y Reclutamiento

Publicita tu alianza en el foro y crea un perfil de gremio visualmente atractivo. Manda mensajes a jugadores prometedores cercanos a tu posición, y déjate ver… Tu innovación y creatividad comenzará a dar sus frutos, y lo que comenzó siendo un propósito a medio plazo, acabará convirtiéndose en realidad con las primeras incorporaciones…

No te desesperes si, en un primer momento, el número de integrantes es bajo o si tus expectativas en cuanto a reclutamiento no son del todo satisfactorias. Ten en cuenta que es mucho mas fácil administrar un gremio pequeño y compacto, lo que te proporcionará experiencia de cara a la futura gran alianza que tienes en mente liderar. Es muy importante que maestro y miembros vayan cogiendo confianza unos con otros, y un grupo pequeño inicial es perfecto para este cometido. Poco a poco cada vez serán más los jugadores que, compartiendo tu ideal de juego, estén dispuestos a unirse a tu causa.

CONSEJO DE OFICIALES: Rangos

Con un aceptable grupo de jugadores bajo tu estandarte, deberías tener clara la organización jerárquica de tu gremio y empezar a tener en mente el nombramiento de oficiales. Convendría delegases ciertas responsabilidades a miembros de tu alianza con tal de cubrir de manera totalmente eficiente todos los ámbitos. En esta primera idea bastará con tener claro qué cargos son necesarios en tu gremio. Muchos de los expuestos a continuación son prescindibles, y varios podrían ser desempeñados por una sola persona como rango único. La elaboración de los cargos es totalmente personalizable y depende de cómo quieras llevar a cabo el desarrollo de la alianza. Añadir además que todos los cargos deben coordinarse entre si de manera eficaz y trabajar como equipo en asuntos que competan a varios oficiales.

ÁMBITOS DE ACTUACIÓN

Asuntos militares


En un juego como este es imprescindible la organización militar, tanto a la hora de preparar eficientemente un ataque o una guerra de grandes dimensiones, como a la hora de establecer una defensa férrea ante continuos ataques. Para ello se hace necesaria la función de oficiales encargados de todo lo referente a asuntos militares, a destacar dos ámbitos fundamentales: ataque y defensa. Su tarea es la administración y gestión de ataques y guerras en los que se vea inmersa la alianza. El consejo de asuntos militares al completo es el encargado de tutelar a jugadores según su estilo de juego (defensivo y pacifico, u ofensivo) creando guías y tutoriales acerca de cómo desarrollar eficientemente uno otro estilo de juego, así como la gestión de ataques y la planificación de defensas.

Existen multitud de recursos que puedes ofertar en este ámbito. Creación de mapas con la localización de granjas a repartir, organización del territorio…

Asuntos diplomáticos


Igual de importante es la vertiente diplomática en este tipo de juegos. En un primer momento, el maestro puede desempeñar esta labor, pero no será hasta el nombramiento de un diplomático especializado, cuando sean óptimas las condiciones en las relaciones con el resto de alianzas. El diplomatico es el encargado de gestionar los PNA, acuerdos y tratados, hermanamientos y coaliciones para con los gremios en nuestro servidor. Será además el responsable de resolver los conflictos con otros jugadores por la vía diplomática, evitando el confrontamiento bélico en la medida de lo posible, y del reclutamiento y la selección de nuevos integrantes para el gremio.

Asuntos informativos


Como buen maestro, debes en todo momento mantener informados a los miembros de tu gremio de los acontecimientos importantes que en él tienen lugar. Podemos caer en el error de únicamente informar a los oficiales del gremio de según qué asuntos. Las bases de un gremio próspero es la toma de decisiones conjunta y hacer que todos sus integrantes sean conocedores de todo lo referente a él. Para ello puede ser interesante delegar un cargo encargado de la actualización diaria de un blog en el que se informe de aquellos sucesos importantes del gremio y aquellos acontecimientos del servidor que puedan repercutir de alguna manera a la alianza. También podría llevar a cabo un registro de todo lo acaecido desde la fecha de creación de la alianza.

Asuntos lúdicos

Esta puede ser la clave que haga que tu gremio sea diferente al resto. Ofrecer actividades complementarias a las ofertadas por el juego, es una manera original de optimizar la experiencia de juego de los miembros de tu alianza. Para ello, delega el cargo a uno de ellos, encargado desde entonces de la creación y organización de eventos y actividades para el completo disfrute de tus integrantes. Concursos, torneos, sorteos… cualquier cosa que desprenda innovación y originalidad cumple un doble objetivo: por un lado tus miembros sentirán pertenecer a una muy buena alianza, que vela por su disfrute, y por otro llamarás la atención de futuros postulantes que, atraídos por tu creatividad, perseguirán pertenecer a tu gremio.

Los eventos y actividades podrían preestablecerse en un calendario de eventos de realización mensual o tener un carácter puntual. Todo depende del tiempo que podáis dedicarle tú y el oficial competente. Lo ideal sería establecer fechas fijadas de antemano y establecer un sistema de puntuaciones como premio a cada evento realizado con éxito. Finalmente puedes ofrecer una recompensa por la dedicación y el compromiso de todos los participantes. Esta es una muy buena manera de incentivar y motivar a los miembros de tu gremio, en pro de hacer del mismo, un clan unido y arraigado.

Asuntos relacionales

Como bien hemos señalado anteriormente, es vitalmente importante el refuerzo de los vínculos relacionales entre los miembros de una alianza. En un gremio tiene que haber confianza, buen rollo y muchas risas. Ten en cuenta que, por muy bien organizado que esté, la base de un gremio es lo práctico, el día a día imprevisible, algo que solo logran sus integrantes por el mero hecho de serlo. Tenemos que ver el gremio como una entidad formada por jugadores que comparten nuestro ideal de juego y que han decidido acompañarnos en nuestra experiencia en el juego. Por ello, es fundamental la creación de un espacio en donde exista comunicación directa. Un foro y un chat de alianza serían básicos para esta empresa, por lo que tendrías que facultar un oficial más, encargado de la moderación y el mantenimiento de estos dos recursos.

IDENTIDAD: Emblema e Historia

Estaría bien que alguno de tus miembros, o tu mismo si controlas algún programa de diseño gráfico, cree un logo para la alianza. La creación de un escudo que os identifique es una idea llamativa que, si no es indispensable, sí complementa y mucho ese ideal de gremio completo que tienes en mente. Podrías además crear firmas para el foro general, que además publiciten tu alianza. Llama mucho la atención que gente activa en el foro formen parte de un mismo gremio, y esta es la mejor manera de darlo a conocer. Puedes ir incluso mas allá, creando un trasfondo histórico que enmarque los orígenes de tu gremio en la ambientación del juego. Las posibilidades son infinitas en lo referente a identidad, y toda idea innovadora cumplirá el objetivo que perseguimos: la creación de un gremio único.

DESARROLLO

Una vez cubiertos aquellos ámbitos que requieren de una urgente dedicación (principalmente los asuntos diplomáticos y militares), tu gremio ya estará efectivamente organizado. Tendrás una pequeña o media comunidad, y el contento de la misma será evidente conforme hayas ido implementando novedades y primicias a su experiencia de juego. ¿Cuál es el siguiente paso? Jugar, jugar y jugar… A caminar se aprende andando y el desarrollo del gremio se verá conforme vayáis jugando, trazando estrategias militares, haciendo frente a ataques, firmando tratados… lo que viene siendo disfrutar de todas las posibilidades que nos ofrece el juego en lo referente a alianzas. Si paralelamente ya nos encontramos realizando eventos, misiones, con una comunidad estable en foro y chat, un juego próspero, etc., nos encontraremos al mando de una alianza de exclusiva organización, convertida desde entonces en el entorno ideal para pasar nuestro tiempo libre. Cuando te hayas querido dar cuenta, y gracias a tu emprendedor esfuerzo y al eficiente trabajo de tu equipo de oficiales, te verás liderando un gremio organizado y estable que ofrezca garantía en experiencia lúdica.

Dependiendo de tu planteamiento inicial y de tu modo de entender el juego, puedes llegar a plantearte aspectos como la creación de canteras ante la imposibilidad de aceptar más miembros, o la creación o inclusión a una hermandad de alianzas para el apoyo logístico, militar y relacional. El desarrollo de tu alianza es completamente personal, dependiendo, no solo de con quien os topéis el juego, sino en gran parte de vuestras acciones.

Las buenas formas evitan el conflicto, y eso es algo muy a tener en cuenta para el éxito de tu gremio. Sobretodo pensad en pasarlo bien el tiempo que paséis en el juego, y concebid la alianza como un grupo de jugadores que comparte tu mismo hobby.

Ahora a pasarlo bien en tu alianza, con tu gente y sin olvidar pasarte por los hilos, foros o chats de otros gremios para compartir experiencias y pegarte unas risas con ellos xD

Un saludo y buen juego a todos.

[2075035] Palangano [None] :: Oct. 12, 2011, 6:41 a.m.
+1000!!!!;););)

[2075036] ROSTOK2 [None] :: Oct. 12, 2011, 7:02 a.m.
ZAS en toda la boca XD +10

[2075039] TheMaxter32 [None] :: Oct. 14, 2011, 7 p.m.
jajajaja xD buen post esto me ayudara muchisimo

PD: ZAS?!?!?

[2075042] Jacchus [None] :: Oct. 19, 2011, 10:09 p.m.
Un hilo MUY instructivo. Muchas gracias por la información, me hace desear crear una alianza.

Un saludo
Jacchus

[2075070] ChemaGo [None] :: Oct. 26, 2011, 2:14 p.m.
Buenísimo aporte Stark!!

Un saludo,
ChemaGo

[2075088] Stark (INT2) [None] :: Oct. 31, 2011, 11:35 p.m.
Refloto el tema para que sea visible a nuevos jugadores ¿vale? Cualquier duda en lo referente a alianzas, o consejo en su organización, no dudeis en consultarme. Un saludo

[2075102] Good House [None] :: Nov. 2, 2011, 10:17 p.m.
¿Porque no lo mueve algun mod a la enciclopedia esa? es un muy buen post como para que se pierda por ahí
Muy buen curro Stark

[2075103] Jacchus [None] :: Nov. 3, 2011, 1:15 a.m.
Good House escribió : »
¿Porque no lo mueve algun mod a la enciclopedia esa? es un muy buen post como para que se pierda por ahí
Muy buen curro Stark

Toda la razon del mundo, pensaba que ya estaba alli (es que miro los msg por novedades solo)

Un saludo
Jacchus

[2075310] Eliel123 [None] :: Jan. 6, 2012, 12:14 a.m.
Como ago para que me den soldados

[2075312] Good House [None] :: Jan. 6, 2012, 11:19 a.m.
Usando el buscador.

Un saludo!

[2075344] Jacchus [None] :: Jan. 11, 2012, 10:34 p.m.
Good House escribió : »
Usando el buscador.

Un saludo!


Respondido y cerrado